UTILIZAR LOS ADAPTADORES DE RED
Tipos de adaptadores de red
Existen varias opciones
a la hora de conseguir que un ordenador pueda conectarse a una red inalámbrica.
USB: Sin duda alguna los más versátiles, con un tamaño actual inferior incluso a 8 x 2’5 cm, los adaptadores inalámbricos USB permitirán que disfrutes de los beneficios de estas redes tanto en un PC de sobremesa como en un portátil. Triunfan por su tamaño.
PCMCIA : Exclusivo para los
ordenadores portátiles, las tarjetas PCMCIA inalámbricas tampoco disponen de la
versatilidad de los adaptadores USB, aunque bien es cierto que, en un ordenador
portátil, estos últimos aparecen en menor medida, y habitualmente se cuenta con
la bahía PCMCIA libre. Su instalación es, en cualquier caso, mucho más simple
que el de las tarjetas PCI, ya que ni siquiera hay que abrir el ordenador.
PCI : Probablemente el menos demandado y por lo tanto fabricado. Los adaptadores de red inalámbricos PCI obligan al usuario que abra su PC de sobremesa, para insertar la tarjeta inalámbrica dentro de una bahía PCI libre. Su ubicación no siempre es la más adecuada por la posición del PC, y en un momento dado, no pueden usarse en un portátil, si bien es cierto que puede ser una única solución en algunos casos.
Otros
adaptadores inalámbricos
Hay tres tipos de
adaptadores de red que se utilizan en las redes locales: Ethemet, Token Ring y
ARCnet.
La
Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se
toman Ethernet e IEEE 802.3 como
sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las
tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
Objetivos de Ethernet:
Los
objetivos principales de Ethernet son consistentes con los que se han
convertido en los requerimientos básicos para el desarrollo y uso de redes LAN.
Los
objetivos originales de Ethernet son:
Simplicidad
·Las
características que puedan complicar el diseño de la red sin
hacer una contribución substancial para alcanzar otros objetivos se han
excluido.
Bajo Costo
·Las mejoras tecnológicas van a continuar
reduciendo el costo global de los dispositivos de conexión.
Compatibilidad
·Todas
las implementaciones de Ethernet deberán ser capaces de intercambiar datos a
nivel de capa de enlace de datos. Para eliminar la posibilidad de variaciones
incompatibles de Ethernet, la especificación evita características opcionales.
Direccionamiento flexible
· Todos
los dispositivos conectados deben tener el mismo acceso a la red.
Progreso
·Ningún
dispositivo conectado a la red, operando de acuerdo al protocolo Etheret, debe ser capaz de prevenir la
operación de otros dispositivos.
· Alta
velocidad
·La
red debe operar eficientemente a una tasa de datos de 10 Mb/s.
Bajo retardo
·En
cualquier nivel de tráfico de la red, debe presentarse el mínimo tiempo de
retardo posible en la transferencia de datos.
Estabilidad
2.-Token Ring. Una red token ring es una red en que los ordenadores están conectados como si formasen un círculo. Un token o paquete especial de red, viaja a través del anillo y permite que los ordenadores se intercambien información.
Tiene
una topología de red en anillo lógica y una topología
física de red en estrella.
Las
redes Token Ring son redes de tipo deterministas, al contrario de las redes Ethernet. En ellas, el
acceso al medio está controlado, por lo que solamente puede transmitir datos
una máquina por vez, implementándose este control por medio de un token o
paquetes de datos, que define qué máquina puede transmitir en cada instante.
Token Ring e IEEE 802.5 son los principales ejemplos de redes de transmisión de
tokens.
El
cable que se utiliza habitualmente para la transferencia de datos es el par trenzado,
con o sin blindaje, no obstante también se puede utilizar el cable coaxial o
la fibra óptica.
Las
estaciones de trabajo se unen al anillo mediante unidades de interfase al
anillo (RIU). Pueden estar en dos estados, repetidor que reenvía
lo que le llega y transmisor que envía y lee del anillo.
Entre
las ventajas están, no requiere de enrutamiento, requiere poca cantidad de
cable, fácil de extender su longitud, ya que el nodo está diseñado como
repetidor, por lo que permite amplificar la señal y mandarla más lejos. Como
desventajas se encuenta su alta susceptibilidad a fallas, una falla en un nodo
deshabilita toda la red debido a su topòlogia de anillo y el software de cada nodo es mucho más complejo.
3.-Arcnet
Arquitectura
de red de área local que utiliza una técnica de acceso de paso de testigo como
el Token Ring. Tiene una topología física en forma de estrella, utilizando
cable coaxial y hubs pasivos o activos. Transmite 2 megabits por segundo y soporta longitudes de
hasta 600 metros. Actualmente se encuentran en desuso en favor de las Ethernet.
La
velocidad de trasmisión rondaba los 2 MBits, aunque al no producirse colisiones
el rendimiento era equiparable al de las redes ethernet.
Empezaron a entrar en desuso en favor de Ethernet al bajar los precios de éstas. Las
velocidades de sus transmisiones son de 2.5 Mbits/s. Soporta longitudes de
hasta unos 609 metros (2000 pies).
Características.
ARCNET
· Aunque
utilizan topología en bus, suele
emplearse un concentrador para distribuir las estaciones de
trabajo usando una configuración de estrella.
· El
cable que usan suele ser coaxial, aunque el par
trenzado es el más conveniente
para cubrir distancias cortas.
· Usa
el método de paso de testigo, aunque físicamente la red no sea en anillo. En
estos casos, a cada máquina se le da un número de orden y se implementa una
simulación del anillo, en la que el token utiliza dichos números de orden para
guiarse.
· El
cable utiliza un conector BNC giratorio.























