ELABORAR CABLE DE RED:
Objetivos
Para conectar dos ordenadores en red de área local es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuración correspondiente y realizar la conexión física con un cable cruzado. Lo más práctico es adquirir el cable cruzado en una tienda de informática o de electrónica, pero hay ocasiones en que es necesario insertar los conectores RJ45 en el cable UTP Cat5. Por ello, el principal objetivo de esta práctica es obtener este cable cruzado para llevar a cabo el conexionado de la red y de paso conocer las características propias de dicha conexión.
Material
utilizado:
§
tijeras
de electricista
§
herramienta
de crimpar
§
cable
UTP cat5 de cuatro pares
§
dos conectores RJ-45
§
tester (para observar la continuidad)
3. Ya
desenrollados los pares de cables, debemos estirar cada uno para posteriormente
colocarlos según el standard 568B:
4. blanco /naranja, 2-naranja, 3-blanco /
verde, 4-azul , 5-blanco /azul, 6-verde,
7-blanco /marrón, 8-marrón.
6. Sin
soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición,
estiro bien los cables poniéndolos totalmente
paralelos.
7. Corto un poco los cables para que se ajusten al introducirlos en el conector RJ –45.
8. Los
voy metiendo dentro del conector sin aflojar la presión sobre el extremo
del asilamiento externo del cable, vigilando que cada uno entre por su carril y
después empujo desde un poco más atrás, hasta que los cables llegan a tope al
final de los carriles.
9.-Sujetando el cable muy cerca del conector, apretando la funda gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, meto el conector en la herramienta de crimpar. Con esto el conector ya está fijado al cable.
10.-Finalmente repetimos el mismo proceso para el conector del otro lado del cable.
q
Antes
de crimpar:
§
Todos
los hilos llegan al tope
§
Código
de valores 568B correctos
§
Cubierta
UTP dentro del conector
q
Después
de crimpar:
§
Cable
bien fijado tirar
§
Continuidad








No hay comentarios.:
Publicar un comentario