PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN DE RED:
Protocolo de
red
o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de reglas que
especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las
entidades que forman parte de una red.
Los protocolos son
reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras
distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores
conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían
comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el
mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las
comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a
Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación.
PROTOCOLOS MÁS USADOS:
NETBEUI:(Interfaz Ampliada de Usuario) Fue diseñado para
ser utilizado con el protocolo NetBIOS. Opera en las capas de transporte y red
del modelo OSI. Tiene como principal característica su sencillez y rapidez
TCP/IP: Es el protocolo estándar para conexiones en redes corporativas. Las
redes TCP/IP son ampliamente escalables, por lo que TCP/IP puede utilizarse
tanto para redes pequeñas como grandes. Siendo un conjunto de protocolos
encaminados pude ser ejecutado en distintas plataformas entre ellas los Sistemas operativos Windows, Unix, etc. Consta de un
conjunto de protocolos “miembros” que forman la pila TCP/IP. La tabla 1 muestra
la lista de los protocolos miembro de TCP/IP.
Protocolo TCP/IP

Con la llegada de paquetes a su destino, se activa de nuevo el protocolo TCP, que realiza una nueva suma de comprobación y la compara con la suma original. Si alguna de ellas no coincide, detectándose así pérdida de información en el trayecto, se solicita de nuevo el envío del paquete desde el origen. Por fin, cuando se ha comprobado la validez de todos los paquetes, el TCP los une formado el mensaje inicial.
En la imagen vemos como los 3 paquetes se unen según las
normas TCP para darnos la información pedida completa. En este ejemplo verás
que hay un error en el último paquete porque no coincide con el número asignado
al paquete que tendría que recibir. Volverá a pedir la información de nuevo.
Cualquier ordenador nada más que se conecta a internet cumple
los protocolos TCP/IP para
enviar y/o recibir información.
En resumen IP identifica a los ordenadores dentro de la red
y TCP nos dice como se envía y recibe la información entre los ordenadores.
Veamos un ejemplo gráfico:
Ya tenemos identificado nuestro ordenador dentro de la red, ahora lo que
queremos es enviar o recibir información por la red.
Las otras normas o protocolos de internet
son las llamadas TCP. Estas normas indican cómo se envía la información por
internet. La información se
envía dividiendo toda la información en pequeños paquetes de información. Estos
paquetes cuando llegan al destino final tienen que volver a unirse para formar
la información inicial total. Como se dividen, unen y se envían estos paquetes
de información, es lo que nos dicen las normas o el protocolo TCP.
El TCP tiene como misión dividir los datos en paquetes. Durante este proceso proporciona a cada uno de ellos
una cabecera que contiene diversa información, como el orden en que deben
unirse posteriormente.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario