TEMA 7.- Dispositivos para la conexión de una red
7.1. -SERVIDOR: Es la máquina
principal de la red. Se encarga de administrar los recursos de ésta y el flujo
de la información. Algunos servidores son dedicados, es decir, realizan tareas
específicas. Por ejemplo, un servidor de impresión está dedicado a imprimir; un
servidor de comunicaciones controla el flujo de los datos, etcétera. Este ejecuta el sistema operativo de red
y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.
Es una PC que
se encuentra conectada físicamente al servidor por medio de algún tipo de
cable. En la mayor parte de los casos esta computadora ejecuta su propio
sistema operativo y, posteriormente, se añade al ambiente de la red.
7.3.- TARJETA DE RED (NIC)
La NIC (Network Interface Card) o simplemente tarjeta de red, es la tarjeta que instala en su computadora para conectarla a la red. Es importante destacar que el tipo de tarjetas puede cambiar debido a las exigencias físicas de la red es decir, si el cable por el cual está transmitiendo nuestra red es un cable coaxial, cable Ethernet, o si nuestra conexión es modo inalámbrico, aunque la más común hoy en día es la tarjeta NIC conectada por Ethernet con un cable par trenzado y un conector RJ-45.
7.3. CABLES:
7.3.1.TIPOS DE CABLES DE PAR
TRENZADO:
Los cables de par trenzado se pueden utilizar para transmisión tanto analógica como digital. El ancho de banda depende del grosor del cable y de la distancia que recorre; en muchos casos pueden obtenerse transmisiones de varios Megabits/seg, en distancias de pocos kilómetros. Debido a su comportamiento adecuado y bajo costo, los cables de par trenzado se utilizan ampliamente y es probable que permanezcan por muchos años.to de equipo de cómputo
Ø Cable de par trenzado
apantallado (STP):
es utilizado generalmente
en
las instalaciones de procesos de
datos por
su capacidad
y
buenas características
contra las radiaciones electromagnéticas.
Ø Cable de par trenzado no apantallado (UTP)= (Unshielded twisted pair o Par Trenzado sin
Blindaje)
Existen actualmente 8 categorías del cable UTP. Cada categoría tiene las
siguientes características eléctricas.
7.3.2. CABLES COAXIALES
Dependiendo de su banda pueden ser de dos tipos:
§
Banda base: normalmente empleado en redes de computadoras, a través de él fluyen señales digitales.
§ Banda
ancha:
normalmente
transmite señales analógicas, posibilitando la transmisión de gran cantidad de
información por
varias frecuencias,
su
uso
más
común es la televisión por cable.
7.3.3. C a b l e d e f i b r a ó p t i c a .
Son mucho más ligeros y de menor diámetro. Además, la densidad de información que es capaz de transmitir es mayor. Entre sus características están:
1. Son compactas.
2. Ligeras.
3. Con baja pérdida de señal.
4. Amplia capacidad
de
transmisión.
5. Alto grado de confiabilidad, ya que son
inmunes a
las interferencias
electromagnéticas.
7.4.- EL MODEM: El modem es otro de los periféricos que con
el tiempo se ha convertido ya en imprescindible y pocos son los modelos de
ordenador que no estén conectados en red que no lo incorporen. Su gran
utilización viene dada básicamente por dos motivos: Internet y el fax, aunque
también le podemos dar otros usos como son su utilización como contestador
automático incluso con funciones de centralita o para conectarnos con la red
local de nuestra oficina o con la central de nuestra empresa.
Aún en el caso de estar
conectado a una red, ésta tampoco se libra de éstos dispositivos, ya que en
este caso será la propia red la que utilizará el modem para poder conectarse a
otras redes o a Internet estando en este caso conectado a nuestro servidor o a
un router.
MODEM INTERNOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario